Ir al contenido principal

#0007 - ¿CRIAR PERROS EN SECOND LIFE O TRABAJAR EN RL?

Nuestra realidad económica latino-americana en Real Life es muy diferente a la de países desarrollados, una verdad casi irrefutable. Cuando comparamos el promedio de un salario mínimo en latinoamérica para el año 2020 frente a el salario mínimo de Estados Unidos, Canadá o Europa, tenemos en primera instancia unos 10 USD al día frente unos 100 USD al día respectivamente. Dicho en otras palabras, nosotros en Latino-América debemos trabajar todo un dia para ganar lo que en Estados Unidos una persona se gana en 1 hora. Es nuestra realidad, es lo que hay.

Ahora bien, si analizamos los países latino-americamos  con menor salario mínimo frente al salario mínimo de países desarrollados podemos ver una situación más crítica aun. Por ejemplo,  si tomamos el salario mínimo promedio de Venezuela que es de apenas unos 6,7 USD al mes frente a los 11 USD por hora en Estados Unidos, podemos deducir que un venezolano promedio necesita trabajar un mes y medio para devengar un salario equivalente a lo que un norteamericano gana en 1 hora. El caso de Venezuela, es solamente uno de entre otros países a nivel mundial




El umbral de pobreza, o línea de pobreza definida por la ONU en el año 2020, es de apenas 1.90 USD . Y si medimos otro indicador llamado "Pobreza extrema" este último es de apenas 1,25 USD al día y es la situación real de 1.400 millones de personas en el mundo.

Ahora bien, Second Life es apenas un juego mas entre los miles de vídeo juegos que existen, pero SL tiene su propia economía y su propia moneda llamada Linden Dollar o sencillamente Linden. Un dólar americano equivale a 260 Linden en promedio. Por tanto podemos decir que si una persona gana 331 Linden cada día, supera la medida de pobreza extrema. Y si una persona gana 60 Linden en un día supera el salario mínimo de un país como Venezuela. No estoy bromeando, son datos reales y espero que lo investigues por tu propia cuenta.

Recientemente, todos a nivel planetario estamos padeciendo una pandemia a cusa del virus COVID-19 y esto afecta, como siempre, a los ingresos de los más pobres. Yo no quiero ser pesimista, pero pronto veremos los efectos económicos a nivel mundial y podremos notar el aumento de los indicadores de pobreza, o sea, mas pobres en el mundo que en los indicadores del 2019 en los cuales me baso.

La obligatoriedad de permanencia en casa y la imperiosa necesidad de originar ingresos desde otras fuentes no convencionales, me hace pensar que para muchas personas en latinoamérica y el resto del mundo, la idea de tener un negocio en un juegocomo Second Life, puede significar una situación de vida o muerte y una pequeña solución para la generació de ingresos no convencionales.

En esta oportunidad expongo el negocio de criar animales en un video juego, pero en realidad Second Life tiene muchísimas opciones para que las personas puedan ganar dinero real y cambiar su situación de pobreza. Personalmente, vendo perros Biobrees desde 50L hasta unos 250L en promedio, podemos deducir que si vendo un par de perros al día, estaré superando el umbral de pobreza en muchos países del mundo y superando la situación de más de 1400 millones de personas.

No quiero extenderme demasiado, el tema puede ser controversial, pero no deja de ser fascinante que un juego como Second Life pueda ayudar a mejorar la situación económica de mucisimas personas, sin necesidad de emigrar a otro país, sin necesidad de salir de casa y quizás en muchos casos en nuestro idioma Español.

Si te sientes identificado/a con este artículo, no dudes en mandarme un mensaje en Second Life. Con gusto te ayudaré a iniciar tu negocio de cria de perros. No es fácil, yo también soy pobre, pero quiero pensar que la luz se ve al final del túnel y que quizás, algún día, podamos ganar suficiente dinero para salir de este umbral de pobreza o pobreza extrema. Seamos positivos, es el siglo XXI y con un poco de actitud positiva podemso marcar la diferencia. Gracias por leerme.


Comentarios

Entradas populares de este blog

# 0004 - MAS DE UN AÑO Y ENTONCES QUE?

Bueno amigos, recientemente completé mas de un año criando perros y otros animales Biobreeds en Second Life. También tengo cerca de un año sin publicar entradas en el blog. Cuando comencé a escribir este blog, estaba lleno de pasión por la crianza de perros y breedables pero no tenía la suficiente experiencia para hablar con propiedad adcerca del tema. Si bien, en esos primeros días pensé que era un tema fácil y un juego muy divertido, debo reconocer que no estaba preparado para hablar del tema y generar valor a los lectores, por eso me detuve en el desarrollo del blog, pero metí toda esa pasión y entrega en conocer mejor la crianza de perros y animales Biobreeds. Hoy en día, considero que he descubierto secretos del juego que puedens er muy útiles si deseas comenzar tu propio negocio de breedables y no morir en el intento. El conocimiento adquirido me ha llevado de tener unos cuantos perritos a ser uno de los mas grandes criadores de animales biobreeds de todo Second Life. ...

# 0012 - UN SUEÑO LLAMADO LIBERTAD!

Amigos y amigas, en esta entrega revelare lo que me motiva a seguir cada día en la crianza de perros y animales Biobreeds, abriré mi corazón a ustedes y les enseñare de donde sale mi fortaleza para esforzarme y tratar de hacer las cosas lo mejor posible. Desde hace algún tiempo, aproximadamente un año, vengo criando animales virtuales, cada animalito de estos cuesta enre 50L y 300L cada uno. Lo maravilloso de este juego, es que una vez uno tiene una tienda, uno puede estar generando ingresos pasivos, para no decirlo en un término tan técnico, lo diré de otra manera, ganar dinero mientras duermo, o mientras otras cosas en la cama, eso no viene al caso. Siempre he soñado con la libertad financiera, pero no de la manera tradicional, eso sería muy aburrido desde mi perspectiva. Yo quiero hacer de mi Second Life, un negocio rentable, uno qeu me permita vivir dignamente en Real Life.De esta manera podré disponer de todo mi tiempo libre para desarrollarme mucho mas en mi cratividad y aspi...

# 0002 - COMPRANDO MIS PRIMEROS PERROS

Con Pecas y Manchas, mis primeros Dalmatas A mediados del mes de abril compré mis primeros 2 cachorros virtuales, un par de hermosos dalmatas que nombre "Pecas" y "Manchas" Macho y Hembra respectivamente. Para ello me dirigí a la tienda oficial de BioBreeds, empresa dedicada a crear e innovar en el mundo de las mascotas. Lo primero que pude notar es que poseen una counidad muy activa y que al igual que yo, existen muchas personas fanátcias de los perros y las mascotas en el mundo virtual de Second Life. Aunque la mayoría habla nativamente el  inglés, con la ayuda del traductor y el poco inglés que manejo, pude irme documentando y aprendiendo de este maravilloso horizonte. Cuando desplegué (Rezz) en mi terreno del mundo virtual los cachorros comprados, aparecieron dos hermosos dalmatas con pecas amarillas. Al principio me sentí un poco descepcionado, porque esperaba que fueran manchas negras como mi difunto perro de "Real Life" "Linux...